miércoles, 2 de marzo de 2016

Memoria Ram

Memoria Ram

RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras.

Hay dos tipos básicos de memoria RAM


·         RAM dinámica (DRAM)
·         RAM estática (SRAM)
Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la meoria RAM dinámica es la más común.
La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara. Ambos tipos de memoria RAM son volátiles, es decir, que pierden su contenido cuando se apaga el equipo.

Coloquialmente

Coloquialmente el término RAM se utiliza como sinónimo de memoria principal, la memoria que está disponible para los programas, por ejemplo, un ordenador con 8M de RAM tiene aproximadamente 8 millones de bytes de memoria que los programas puedan utilizar.

Como Funciona la Memoria RAM

Funciona como un intermediario de información entre los medios de almacenamiento y los encargados de procesar. De este modo, cuando la CPU o GPU necesitan acceder a datos que se encuentran almacenados en el disco duro para ejecutar una tarea en determinado, no los extraen directamente desde allí, puesto que hacerlo de tal modo para realizar cada tarea tomaría demasiado tiempo.
En lugar de eso, los datos son enviados a la RAM, que tiene por características ser sustancialmente más rápida para ser leída y modificada, además de que se puede acceder a los datos con un ancho de banda mayor. De este modo, la información es cargada desde los discos de almacenamiento a la RAM, donde los procesadores podrán acceder a los datos con mucha más facilidad.

Tipos de Memoria RAM

SDRAM : Se instalan sin necesidad de inclinarnos con respecto a la placa base. Se caracterizon por que el módulo tiene dos muescas. El número total de contactos es de 168. Pueden ofrecer una velocidad entre 66 y 133MHZ. En la actualidad ya casi no se comercializan. Aqui tienes su imagen.

DDR RAM: Sucesora ed la memoria SDRAM, tiene un diseño similar pero con una sóla muesca y 184 contactos. Ofrece una velocidad entre 200 y 600MHZ. Se caracteriza por utilizar un mismo ciclo de reloj para hacer dos intercambios de datos a la vez.

DDR2 RAM : Tiene 240 pines. Los zócales no son compatibles con la DDR RAM. La muesca está situada dos milímetros hacia la izquierda con respecto a la DDR RAM. Se comercializan pares de módulos de 2Gb (2x2GB). Pueden trabajar a velocidades entre 400 y 800MHz.

DRDRAM (Direct Rambus DRAM): Es un tipo de memoria de 64 bits que alcanza ráfagas de 2 ns, picos de varios Gbytes/sg y funcionan a velocidades de hasta 800 MHz. Es el complemento ideal para las tarjetas gráficas AGP, evitando los cuellos de botella entre la tarjeta gráfica y la memoria principal durante el acceso directo a memoria para el manejo de las texturas gráficas.

DDR SDRAM (Double Data Rate SDRAM o SDRAM II): Un tipo de memoria SDRAM mejorada que podía alcanzar velocidades de hasta 200 MHz. Cuenta con mecanismos para duplicar las prestaciones obtenidas a la velocidad del reloj del sistema. Fue soportada por ciertos chipset Socket 7, pero al no ser apoyada por Intel no está demasiado extendida.


Características de la memoria principal (RAM)

Un sistema de memoria se puede clasificar en función de muy diversas características. Entre ellas podemos destacar las siguientes: localización de la memoria, capacidad, método de acceso y velocidad de acceso. En el caso de la memoria RAM (también denominada memoria principal o primaria) se puede realizar la siguiente clasificación:
Localización: Interna (se encuentra en la placa base)
Capacidad: Hoy en día no es raro encontrar ordenadores PC equipados con 64, 128 ó 256 Mb de memoria RAM.
Método de acceso: La RAM es una memoria de acceso aleatorio. Esto significa que una palabra o byte se puede encontrar de forma directa, sin tener en cuenta los bytes almacenados antes o después de dicha palabra (al contrario que las memorias en cinta, que requieren de un acceso secuencial). Además, la RAM permite el acceso para lectura y escritura de información.
Velocidad de acceso: Actualmente se pueden encontrar sistemas de memoria RAM capaces de realizar transferencias a frecuencias del orden de los Gbps (gigabits por segundo). También es importante anotar que la RAM es una memoria volátil, es decir, requiere de alimentación eléctrica para mantener la información. En otras palabras, la RAM pierde toda la información al desconectar el ordenador.

Cuidados que requiere una memoria RAM

El primer paso, es abrir el ordenador y ubicar los zócalos en donde se encuentran ubicadas las memorias para evitar cualquier descarga. Una vez que lo hagamos, debemos retirar las memorias del ordenador con las manos totalmente secas, ya que si se encuentran húmedas podemos dañarlas. Es recomendable, (no necesario) utilizar algún tipo de guante de látex (del tipo quirúrgico).
Cuando manipulemos la memoria RAM, es importante tener cuidado de no tocar los circuitos integrados que se encuentran sobre ellas. De esta manera, evitaremos dañarlas, ya que son piezas bastante delicadas.
Colocamos las memorias sobre un lugar sólido que no sea ningún periférico o equipo electrodoméstico, preferiblemente, sobre una mesa. Luego, con ayuda de un pincel o de una lata de aire comprimido, limpiamos los zócalos para retirar todo el polvo que se encuentre acumulado allí y que pueda generar fallas en nuestras memorias RAM.
Una vez limpios los zócalos, nos vamos a dedicar a limpiar las conexiones doradas de la memoria. Primero, retiramos el polvo de la memoria a limpiar con un pincel ultra suave o con aire comprimido, luego, podemos utilizar líquido de limpieza de placas eléctricas (lo venden en las tiendas de electrónica). Si no contamos con este líquido, podemos utilizar un borrador de leche (de esos blancos escolares) con mucho cuidado sobre los conectores dorados que van en el zócalo. Debemos pasar el borrador por ambos lados de los conectores, sin tocar los integrados.

 



Proceso de Ensamble de una Memoria RAM
1. Apaga tu computadora y desconecta cualquier cable que tenga conectado.
2. Toca cualquier parte metálica para quitarte la estática y así no dañes tu ordenador.
3. Abre la caja o la tapa; regularmente hay que usar un desarmador para quitar los tornillos que la fijan.
4. Toca nuevamente algo metálico para igualar la potencia eléctrica y eliminar la estática que llevas.
5. Identifica los módulos y abre las pestañas que tienen fijas a las memorias.
6. Quita las memorias viejas y, con cuidado, instala las nuevas en la misma posición que las que estaban.
7. Cierra las pestañas para enganchar las memorias a las ranuras y cierra la tapa.
Una vez terminado este proceso, prende tu computadora, ve a propiedades del sistema y revisa que haya aceptado la nueva memoria (debería de cambiar de 2GB a 4GB u 8GB, en caso de que hayas agregado más).

Marcas de Memoria RAM
Kingston
Microsoft
Samsung
Pctronic
Sony 
Olidata
Daewoo 
Compact
Radeon
 















No hay comentarios.:

Publicar un comentario