miércoles, 27 de abril de 2016

Normas de Seguridad

1) Desconectar los cables de corriente, vídeo, dispositivos usb, etc...

2) Tocar la parte metallica del mismo por lo menos 15 segundos. Esto para evitar que tu energía estática dañe algún componente cuando lo manipule.

3) No desconecte o Conecte nada en el computador mientras este esta encendido, podría quemar alguna pieza.

4) Debemos tener mucho cuidado con la manipulación de unidades de disco es flexibles en especial con el disco duro.

5) El procesador y el ensamblaje del disipador de calor pueden alcanzar temperaturas elevadas. Para evitar quemaduras, antes de tocarlos asegúrese de que a transcurrido el tiempo suficiente para que ambos se hayan enfriado.

6) Para conectar un cable de red, enchufelo primero en el puerto dispositivo de red. despues en el ordenador.

7) Trate de no tocar mucho los chips de los componentes que agarre, podría llegar a quemarlo o a deteriorarlo.

8) El técnico deberá usar ropa de algodón y no deberá utilizar Joyas.

Valores para ensamblar un Equipo de Computo

* RESPONSABILIDAD

* HONESTO

*ORDENADO

*ORGANIZADO

*CUIDADOSO

*CUMPLIDO

GABINETE

En informática, la cajacarcasachasisgabinete o torre de computadora, es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), laplaca madre, la fuente de alimentación, la/s placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamientodisqueteraunidad de disco rígidounidad de disco óptico (lectora o grabadora de: CDDVDBD).
Normalmente están construidas de acero galvanizadoplástico o aluminio.

CUIDADOS
La computadora hoy en dia se ha vuelto una herramienta indispensable en muchas areas, lo mismo puede servir para calcular la distancia de la estrella màs lejana de nuestro sistema solar como para la diversiòn y esparcimiento de un niño que la utiliza para jugar. Al igual que el ama de casa la utiliza para llevar sus recetas de cocina, esta herramienta necesita de cuidados muy especiales.
El mantenimiento del computador es aquel que debemos realizar al computador cada tiempo, bièn sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.

¿Que es el mantenimiento para PC?
Es el cuidado que se le da al computador para prevenir posibles fallas, se debe tener en cuenta la ubicaciòn fisica del equipo ya sea en la oficina o en el hogar, asi como los cuidados especiales cuando no se esta usando el equipo. Son series de rutinas periòdicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento òptimo y eficaz a la hora del funcionamiento




Consiste en crear un ambiente favorable para el sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora. El mayor nùmero de fallas que presentan los equipos, es por la acomulaciòn de polvo en los componentes internos, ya que este actùa como aislante tèrmico.
El calor generado por los componentes no pueden dispersarse adecuadamente por que es atrapado por la capa de polvo.

Las particulas de grasa y aceite que pueda contener el aire del ambiente se mezclan con el polvo, creando una espesa capa de aislante que refleja el calor hacia los demas componentes, con lo cual se reduce la vida util del sistema en general.

Por otro lado, con tiene elementos conductores que pueden generar cortocircuitos entre las trayectorias de los circuitos impresos y tarjetas de perefericos.

Si se quiere prolongar la vida util del equipo y hacer que permanezca libre de reparaciones por muchos años se debe realizar la limpieza con frecuencia.


TIPOS


Tipos de caja

El tamaño de las carcasas viene dado por el factor de forma de la placa base. Sin embargo, el factor de forma solo especifica el tamaño interno de la caja.
  • Barebone: torres de pequeño tamaño cuya función principal es la de ocupar menor espacio y crea un diseño más agradable. Los barebones tienen el problema de que la expansión se dificulta, debido a que admite pocos dispositivos adicionales o ninguno. Otro punto en contra es el calentamiento, debido a su reducido tamaño, aunque la necesidad de refrigeración también depende mucho del tipo de componentes y de sus exigencias energéticas. Este tipo de cajas tienen muchos puertos USB para compensar la falta de dispositivos, como una disquetera, para poder conectar dispositivos externos como un disco USB o una memoria.
  • Minitorre: dispone de una o dos bahías de 5¼" y dos o tres bahías de 3½". Dependiendo de la placa base se pueden colocar varias tarjetas de expansión. No suelen tener problema con los puertos USB, y se venden bastantes modelos de este tipo de torre porque es pequeña y a su vez puede expandirse. Su calentamiento es normal y no tiene el problema de los barebones.
  • Sobremesa: se diferencian poco de las monitores, en lugar de estar en posición vertical se colocan en horizontal sobre la mesa o escritorio. Se usaban mucho, pero están cada vez más en desuso. Sobre ella se solía colocar el monitor.
  • Mediatorre o semitorre: aumenta su tamaño para poder colocar más dispositivos. Normalmente son de cuatro bahías de 5¼" y cuatro de 3½" y un gran número de huecos para poder colocar tarjetas y demás, aunque esto depende siempre de la placa base.
  • Torre: es el formato más grande. Puede albergar una gran cantidad de dispositivos y es usado cuando el tamaño de las tarjetas y su cantidad así lo exige. Es el caso, por ejemplo, de las conocidas torres duplica doras, que albergan una gran cantidad de unidades de grabación de CD/DVD/BD al mismo tiempo.
  • Servidor: suelen ser torres más anchas y de una estética inexistente debido a que están destinadas a lugares con poco tránsito de usuarios, como es un centro de procesamiento de datos. Su diseño está basado en la eficiencia, donde los periféricos no es la mayor prioridad sino el rendimiento y la ventilación. Suelen tener más de una fuente de alimentación de extracción en caliente para que siga funcionando el servidor en el caso de que se estropee una de las dos; normalmente están conectados a un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI o UPS) que protege a los equipos de los picos de tensión y consigue que en caso de caída de la red eléctrica, el servidor siga funcionando por un tiempo limitado.
  • Rack: son otro tipo de servidores. Normalmente están dedicados y tienen una potencia superior que cualquier otra computadora. Los servidores rack se atornillan a un mueble que tiene una medida especial: la "U". Una "U" es el ancho de una ranura del mueble. Este tipo de servidores suele colocarse en salas climatizadas debido a las altas temperatura que puede alcanzar.
  • Portátil: son equipos ya definidos. Poco se puede hacer para expandirlos y suelen calentarse mucho si son muy exigidos. El tamaño suele depender del monitor que trae incorporado y son cada vez más finos, como en el caso de las ultrabooks. Su utilidad se basa en que todo el equipo está integrado en la torre: Teclado, monitor y panel táctil, que lo hacen portátil.
  • Integrado a la pantalla: el nombre más comercial es todo-en-uno (All in One). Se trata de una extensión de espacio en la estructura de un monitor CRT ó de una pantalla LCD, en la cual se alojan los diversos dispositivos funcionales del equipo de cómputo: placa base, disco duro, unidad de disco óptica, fuente de alimentación, ventiladores internos, etcétera. Es un diseño que ahorra mucho espacio, que hace uso de tecnología similar a la de computadoras portátiles, por lo que el precio es más elevado y su expansión se limita considerablemente.





FUENTE DE PODER


Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.

La fuente de poder, por lo tanto, puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. Se desarrolla en base a una fuente ideal, un concepto contemplado por la teoría de circuitos que permite describir y entender el comportamiento de las piezas electrónicas y los circuitos reales.La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua. Para lograrlo, aprovecha las utilidades de un rectificador, de fusibles y de otros elementos que hacen posible la recepción de la electricidad y permiten regularla, filtrarla y adaptarla a los requerimientos específicos del equipo informático.
Resulta fundamental mantener limpia a la fuente de poder; caso contrario, el polvo acumulado impedirá la salida de aire. Al elevarse la temperatura, la fuente puede sufrir un recalentamiento y quemarse, un inconveniente que la hará dejar de funcionar. Cabe resaltar que los fallos en la fuente de poder pueden perjudicar a otros elementos de la computadora, como el caso de la placa madre o la placa de video.

CUIDADOS

La fuente de poder de las maquinas genéricas y de marca son una de las partes que no se le presta atención ya que no representa ningún interés para el usuario, por ejemplo limpian toda la maquina excepto la fuente que si la observamos bien sabemos que convierte los 120 Volts a ±12 y a ±5 Volts entre otros, tiene otra función, la de sacar el aire caliente de nuestro CPU, si se obstruyen los conductos que tiene la fuente por dentro no podrá sacar el aire caliente, que en el caso de los procesadores AMD es muy importante porque se calientan demasiado, como una pequeña estufa. En algunos procesadores AMD esto trae como consecuencia que me quede sin procesador, ya que el calor excesivo hará que se queme.

Pero no seamos paranoicos, esto sucede en casos extremos que tienen que ver con diferentes factores, por ejemplo, que en la ciudad donde viva tenga una temperatura promedio de 35°C y que exista polvo en el ambiente, ya con estos factores estamos en peligro de que nos quedemos sin máquina; en el mejor de los casos se quemará sólo la fuente. Otro factor que tomar en cuenta son las cucarachas (si lo escuchó bien), estos bichos de 0.5cm o más, tienen la habilidad de que nos de un ataque cardiaco al encender la computadora y ver que le empieza a salir humo. Auque no lo crea y suene a broma (esto ya ha pasado) si una cucaracha se introduce en la placa de la fuente y se queda dormida muy tranquila en la sección de alto voltaje, en la noche que no hay actividad, al día siguiente que se encienda la computadora tendremos una muy encantadora cucaracha asada junto con la fuente y algunos componentes de la tarjeta madre.




CONECTORES

Cable de poder principal

Tipos de conectores para fuentes de poder

El cable de poder principal se conecta a la placa madre y es estrecha. Viene en variedades de 20 y 24 pines, dependiendo del factor de potencia para la cual se diseñó la fuente. Las fuentes más viejas son más propensas a tener un conector de 20 pines, mientras que las más nuevas usan sólo conectores de 24 pines. Algunas unidades son capaces de cambiar del formato de 20 pines al de 24.

Cable de poder molex de 4 pines

Tipos de conectores para fuentes de poder

El cable de poder molex de 4 pines es el más común. Las fuentes de poder llegan a tener hasta cuatro de ellos. Son usado para alimentar varios tipos de componentes, incluyendo discos duros IDE y unidades ópticas. Algunos sistemas de enfriamiento, ventiladores y luces añadidas también utilizan el conector molex.

Cable SATA

Tipos de conectores para fuentes de poder
Los discos duros SATA modernos usan el cable de poder SATA, que tiene 15 pines y normalmente es de color negro. La mayoría de las fuentes de poder tienen dos o tres de estos conectores, pero algunos sólo tienen uno. Los usuarios que necesitan más cables de poder SATA pueden usar adaptadores para convertir conectores molex a conectores SATA de 15 pines.

Cable de poder PCI-Express

Las tarjetas gráficas modernas reciben poder a través del cable PCI-Express.

El cable de poder PCI-Express viene en variedades ATX de 4 pines o EPS de 8 pines. También los hay del tipo 4 + 4 pines que funcionan como cualquiera de los dos. El cable de poder PCI-E suministra grandes cantidades de electricidad a tarjetas gráficas de alto poder. Muchas fuentes de poder de rango medio y bajo no tienen un cable de poder PCI-E. Esto puede causar problemas al instalar una tarjeta gráfica de gama alta. Para resolver este problema, las tarjetas vienen a menudo con convertidores de 4 pines a PCI-E.

Conector de disco flexible de 4 pines

Tipos de conectores para fuentes de poder
Las unidades de disco flexible usan un pequeño cable de 4 pines. (laptop floppy drive with diskette image by TEA from Fotolia.com)
Aunque se usan cada vez menos, el conector de disco flexible de 4 pines es una versión más pequeña del cable molex usado frecuentemente para alimentar unidades de disco flexible y tarjetas gráficas antiguas. También existen adaptadores para convertir el cable de 4 pines a uno de 3 pines usado por los ventiladores.

Cable auxiliar de 6 pines

Tipos de conectores para fuentes de poder
Las nuevas fuentes de poder no tienen cables auxiliares de 6 pines, aunque aún pueden ser encontradas en ciertas computadoras AMD de doble procesador. Este cable se conecta a la placa madre para proveer potencia extra.

Conector ATX12V

El conector ATX12V es cuadrado y usa sus 4 pines para alimentar al CPU. Como el difunto cable de 6 pines, se conecta a la placa madre. Algunas fuentes de poder tienen un conector EPS12V de 8 pines que provee más potencia que el conector ATX12V. Algunos modelos pueden ser retrocompatibles con este conector al combinar dos conectores ATX12V de 4 pines.







Software

Qué es el software
Se conoce como software, al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

Como Funciona
El sistema del software es el responsable de controlar, integrar y coordinar los componentes individuales del hardware de un sistema computacional, así que el otro software y los usuarios del sistema pueden verlo como una unidad funcional sin tener que ser conscientes de los niveles más detallados como la transferencia de datos a la memoria del disco, o reinterpretar el texto para ser visualizado.

Tipos de software
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros. 
Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etcétera.
Marcas
1. Google                
2. Dell        
3. Samsung
4. Apple
5. Sony
6. Microsoft
7. Nokia
8. HP
9. LG
10. Intel
11. Toshiba
COMO SELECCIONAR UN SOFTWARE
Primero Debemos Saber Que Uso Le Vamos a dar y que programas o aplicaciones vamos a usar comúnmente y que archivos o carpetas vamos a meter para que el software empiece a trabajar muy bien.
Cotizaciones 
$ 1,20000
$ 1,19900
$ 69000

Especificaciones de Tarjeta & Presupuestos


 



Especificaciones
Peso y dimensiones
Ancho
22,6 cm
Profundidad
18 cm

Memoria
tipos de memoria compatibles
DDR3-SDRAM
Tipo de ranuras de memoria
DIMM
Canales de memoria
Dual
No ECC
Si
Velocidades de reloj de memoria soportadas
1333,1600,1866,2133,2400 MHz
Capacidades del módulo de memoria soportadas
16GB, 2GB, 4GB, 8GB
Memoria interna máxima
32 GB
Memoria sin buffer
Si
Ranuras de memoria
2

Procesador
Familia de procesador
AMD
Procesador compatible
AMD A, Athlon, Athlon X2, Sempron
Socket de procesador
Socket FM2+
Máx.número de procesador SMP
1

Panel trasero Puertos de I/O (entrada/salida)

Cantidad de puertos USB 2.0
2
Cantidad de puertos USB 3.0
2
Ethernet LAN (RJ-45) cantidad de puertos
1
Puerto de ratón PS/2
2
Salidas para auriculares
1
Micrófono, jack de entrada
Si
Cantidad de puertos VGA (D-Sub)
1
Cantidad de puertos DVI-D
1
USB 3.0 (3.1 Gen 1) Type-A ports quantity
2

Interno I/O
USB 2.0, conectores
2
Interfaces de unidad de disco duro soportadas
Serial ATA III
S/PDIF, conector de salida
Si
Conector de ventilador CPU
Si
Número de conectores COM
1
Conector de potencia ATX (24 pines)
Si
Número de conectores a ventilador de chasis
1
Conector de audio en panel frontal
Si
Conector TPM
Si
Conectores de poder (4 pin) periferales (Molex)
1
Número de conectores SATA III
4

Red
Ethernet
Si
Controlador LAN
Realtek 8111GR
Tipo de interfaz ethernet
Gigabit

Ranuras de expansión
PCI Express x1 (Gen 2.x) ranuras
1
PCI Express x16 Gen (3.x) ranuras
1
Ranuras PCI
1


Contenido del embalaje
Cables incluidos
SATA
Controladores incluidos
Si

Guía de instalación rápida
Si

BIOS
Tipos de BIOS
UEFI AMI
BIOS, tamaño de memoria
8 MB
Versión ACPI
4.0a

Gráficos
Soporte para proceso paralelo
No

Desempeño
Componente para
PC
Familia de componentes de tarjeta madre
AMD
Circuito integrado de tarjeta madre
AMD A68H
 Tarjeta madre, factor de forma
Micro ATX
Canales de salida de audio
5.1
Niveles RAID
0, 1, 10, JBOD
Sistema de audio
Realtek ALC887-VD




Memoria Kingston DDR3, 1866MHz, 16GB, ECC Registered
KTA-MP318/16G
Descripción breve
Tipo de memoria interna
DDR3
Memoria interna
16384 MB
Diseño de memoria
1 x 16 GB
Velocidad de memoria del reloj
1866 MHz
Factor de Forma
240-pin DIMM

Memoria Kingston DDR3, 1866MHz, 16GB, ECC Registered
KTA-MP318/16G
Descripción breve
Tipo de memoria interna
DDR3
Memoria interna
16384 MB
Diseño de memoria
1 x 16 GB
Velocidad de memoria del reloj
1866 MHz
Factor de Forma
240-pin DIMM

AMD A4-7300, S-FM2+, 3.80GHz, Dual-Core, 1MB L2 Cache
AD7300OKHLBOX
Descripción breve
Familia de procesador
AMD A4
Modelo del procesador
A4-7300
Frecuencia del procesador
3,8 GHz
Socket de procesador
Socket FM2+
Número de núcleos
2


Genius Set Teclado/Mouse KM-110X, USB+PS/2, Negro

KM-110X
Descripción breve
Interfaz del dispositivo
USB+PS/2
Teclado numérico
http://cdn.cyberpuerta.mx/out/cyberpuertaV5/src/img/yes.png
Color del producto
Negro

Viewsonic Monitor VA2409 LED 24'', FullHD, Negro

VA2409
·         Diagonal de la pantalla: 24pulg.
·         Resolución de la pantalla: 1920 x 1080 Pixeles
·         Cantidad de puertos DVI-D: 1
·         Cantidad de puertos VGA (D-Sub): 1


Bixolon SRP-F310COG, Impresora de Tickets, Térmica Directa, 180DPI, USB 2.0/Ethernet, Gris

SRP-F310COG
Descripción breve
Interfaz estándar
USB 2.0, Ethernet
Velocidad de impresión
270 mm/s
Cantidad de puertos USB 2.0
1
Tamaño de buffer
4 KB


 

 

 

 

Logitech Sistema de Bocinas con Subwoofer Z906, 5.1, 500W RMS, Negro

980-000474
Descripción breve
  Canales de salida de audio
 5.1
Potencia estimada RMS
500 W
Color del producto

Negro





Western Digital WD Red 3.5'', 4TB, SATA III, 6 Gbit/s, 64MB Cache - para NAS de 1 a 8 Bahías WD40EFRX

Descripción breve
Capacidad
4000 GB
Tamaño de disco duro
3.5pulg.
Interfaz del disco duro
Serial ATA III
Velocidad de transferencia
6 Gbit/s
Tamaño de búfer
64 MB

 

Asus DRW-24F1ST Quemador de DVD, DVD-R 24x / CD-RW 40x, SATA, Interno, Negro

90DD01G0-B30000
Descripción breve
Interno
http://cdn.cyberpuerta.mx/out/cyberpuertaV5/src/img/yes.png
Interfaz
SATA
DVD+R, velociad de escritura
24x
DVD+RW, velocidad de escritura
8x
CD-RW, velocidad de escritura
24x
CD-R, velocidad de lectura
48x
Color del producto
Negro


Corsair CX750M Fuente de Poder 80 PLUS Bronze, ATX, 120mm, 750W

CP-9020061-NA
Descripción breve
Potencia nominal
750 W
Factor de forma
ATX
Alimentador de energía
24-pin ATX
Número de conectores SATA
2
Certificación 80 PLUS
80 PLUS Bronze

Acteck Gabinete Lansing P710, ATX/mini ATX, USB 2.0, con Fuente de 500W, Negro

GAPC-277
Descripción breve
Cantidad de puertos USB 2.0
2
Fuente de alimentación
500W